martes, 14 de abril de 2015

TOBILLOS INCHADOS


6 remedios naturales para deshinchar los tobilloLos tobillos, los pies y las piernas suelen hincharse con cierta facilidad ya que, además de soportar nuestro peso, también se ven afectados por diferentes factores como la alimentación, los cambios hormonales y algunos trastornos de salud. A menudo, la hinchazón de los tobillos, los pies y las piernas está causada por la retención de líquidos en el organismo, lo cual, a su vez, acumula toxinas y desechos que pueden empeorar la inflamación.s, los pies y las pie

Existen varias causas que pueden influir en la hinchazón de los tobillos, los pies y las piernas. Entre las causas más comunes podemos encontrar el embarazo, el sobrepeso, la obesidad, el estar de pie por tiempo prolongado y, por supuesto, el exceso de líquido. Sin embargo, en ocasiones, hay que tener mucho cuidado con este tipo de hinchazón, ya que pueden ser un síntoma de problemas más graves como las enfermedades del hígado, la trombosis venosa y la obstrucción linfática.

Si la hinchazón en los tobillos, los pies y las piernas es persistente, es muy importante consultar al médico para conocer la causa exacta de este problema. Para el resto de los casos, los siguientes remedios naturales pueden ser una gran ayuda para deshincharlos eficazmente.

Aunque la hinchazón en los tobillos, los pies y las piernas puede ser un poco dolorosa, la inactividad física puede empeorar la condición. Contrario a lo que se cree, el ejercicio es una de las mejores formas para deshinchar y acabar con la inflamación en las extremidades inferiores. Al hacer ejercicio se activa la circulación sanguínea y se previenen problemas como los coágulos de sangre.
Lo recomendado: Practicar natación. Este ejercicio es de bajo impacto y no implica mayor presión sobre los tobillos, los pies y las piernas.
Mejorar la dieta y reducir la sal

La alimentación es una de las claves para gozar de buena salud, buena circulación y prevenir dolencias en las extremidades inferiores. Como la mayoría de nosotros ya sabemos, el consumo excesivo de sal o sodio es una de las principales causas de la retención de líquidos y acumulación de toxinas en el cuerpo. Es muy importante reducir el consumo de sal, la cual no solo está presente en el polvo blanco que tenemos en la cocina, sino en muchos otros alimentos que adquirimos en el mercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario